ACTAS 7CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 7CFE
Mostrando 26 - 50 de 592Título / Autores / Palabras clave | Acta |
---|---|
El turismo e innovación en espacios forestal: experiencias en la comarca de El Bierzo-LeónFernandez-Manso. A. Fuente de empleo, Apreciación del monte por las sociedades urbanas y rurales, desarrollo rural |
![]() |
El bosque como espacio y tiempo del arte contemporáneo: ejemplos eFernandez-Manso. A. , García, G. Queipo, G Land art, Arte contemporáneo, desarrollo rural |
![]() |
Actuaciones para la recuperación del patrimonio rural y cultural en montes públicos de AndalucíaGuzmán Álvarez J.R. , González Seco, J, Venegas Troncoso, J. Montes públicos, patrimonio natural, usos tradicionales, desarrollo rural |
![]() |
La Política Forestal Internacional en el horizonte 2030: Principales líneas de trabajo, retos y oportunidadesRojo Serrano, L.., Tornos Castillo, L.. política forestal, Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, Sustitución, bioeconomía, Legally Binding Agreement LBA |
![]() |
Proyecto LIFE FOREST CO2; una propuesta desde la Gestión Forestal Sostenible para una economía baja en carbonoMartínez, R., Jordán, E., Velamazán, M. y Martínez-Fernández, F. mitigación, cambio climático, Sumideros de carbono, selvicultura, economía hipocarbónica. |
![]() |
Formación Profesional Inicial para el sector forestal en el nuevo marco educativo de la Ley Orgánica de Educación (Ley 2/2005, de 3 de mayo)Ruiz Iniesta, M. A., y Tíscar Oliver, P. A. Ciclo formativo, cualificación, entorno profesional, módulo profesional, perfil profesional |
![]() |
Participación de los agricultores en programas de mejora y conservación de recursos forestales alimenticios en NígerAgúndez Leal, M.D. , De Miguel y Del Angel, J. , Lawali Sitou , Mahamane Ali , Alía Ricardo , y Soliño Mario , Experimento de elección, WTW, PFNM, alimentación, África |
![]() |
La Estación Biológica de Pindo Mirador, como un centro de investigación y formación en recursos forestales, hídricos y de biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. Pastaza-EcuadorLuzuriaga-Quichimbo C. X. Centro Investigación, Centro de Formación forestal, educación ambiental, Ecoturismo, Amazonas, Ecuador. |
![]() |
Análisis de los contenidos forestales en los libros de texto de la enseñanza reglada, ¿Qué hacer ante el imperio de los tópicos?Tolosana, E. bosques, gestión forestal, ESO, Bachillerato, tópicos, enseñanza |
![]() |
Un ejemplo de resistencia de la comunidad vecinal contra la desamortización: el caso de Biel (Zaragoza)Pérez-Soba Diez Del Corral, I, historia forestal, Desamortización, aprovechamientos comunales, propiedad forestal, Zaragoza |
![]() |
Estudio de la cartografía antigua de El Monte de El PardoGonzalo Muñoz, A. y González Doncel, I. el Monte de El Pardo, Patrimonio Nacional, cartografía, historia, usos |
![]() |
Alternativas de gestión en terrenos agrícolas en situación de abandonoIzquierdo Osado, M.I., Godino García, M., Marcos Martín F. y Villegas Ortiz De La Torre, S. Productos forestales no madereros, tierras abandonadas, PFNM |
![]() |
Reformulación del derecho administrativo patrimonial: la recuperación de los montes vecinalesCalixto Escariz Vázquez y Susana López González Propios, comunes, patrimonialización, imprescriptibilidad, incautación |
![]() |
La política de gestión de los montes en la provincia de Granada. Siglos XVIII-XXMesa Garrido, M. A. Desamortización, montes, gestión forestal, repoblaciones |
![]() |
El sector forestal y los mercados de carbonoRodríguez Álvarez D., Sumideros, compensación, mercados, precios CO2-eq |
![]() |
Certificación forestal de plantaciones de caucho como un instrumento para el desarrollo rural: los casos de estudio de Guatemala, Sri Lanka y TailandiaPulido-Sierra, S.I., Silva-Calvão, M. E. y Rojo-Alboreca, A. Hevea brasiliensis, FSC, evaluaciones de certificación |
![]() |
Proyectos de carbono de gestión forestal orientada al pago por servicios ambientales dentro del LIFE FOREST CO2Sánchez Pellicer, T., Tomé Morán, J.L., Navarro Fernández, J.A., Villanueva Hernández J.L., Campanero Rhodes, I., Rodríguez-Noriega, P., Fernández Landa, A. selvicultura, LiDAR, calidad de estación, cambio climático, mitigación |
![]() |
Proyectos de gestión de agua y carbono: generación de certificados ambientales a favor de los inversoresNavarrete Mazariegos, E., Rexach Benavides, J. y Ceacero Ruiz, C. recursos hídricos, estándar, créditos, cuenca |
![]() |
Retos de la gestión forestal conjunta de propietarios privadosGorriz Mifsud, E., Olza, L., y Montero, E. Plan de gestión conjunto, cooperación, capital social, asociaciones de propietarios, agrupaciones de propietarios |
![]() |
Aplicabilidad de La Ley N°20.283 Sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal en iniciativas con fines de conservación y preservación, en las regiones Centro Sur de ChileTroppa Tapia, C. y Martínez Zúñiga, L. Preservación, bosque nativo, política forestal, Propietarios, pago por servicios ambientales, beneficios económicos, rentabilidad social |
![]() |
Valoración contingente aplicada a la conservación de especies amenazadas: El caso del lince ibérico en EspañaRuiz-Gauna, I., Oviedo, J.L. y Caparrós, A. variación compensatoria, valores de cambio simulados, preferencias, valoración económica, Biodiversidad |
![]() |
Valoración de la relación de intercambio del servicio de fijación de carbono y la provisión de agua en el monte mediterráneoOvando, P., Begueria, S. y Campos, P. Andalucía, manejo forestal, abandono forestal, pagos por servicios ambientales. |
![]() |
Situación del mercado y movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España: una oportunidad para hacer más y mejor gestión forestalTolosana, E., Albizu, P. M. Madera, cortas, Crecimiento, infrautilización, comercialización, barreras, iniciativas de movilización |
![]() |
Valoración de la producción intermedia de servicios no-comerciales que legitiman el pago público al propietario del ecosistema: estudio de caso de la Dehesa de la LuzCampos Palacín, P., Mesa Gutiérrez, B., Castaño Martín, F.M. y Álvarez Palomino, A. cuentas agroforestales, servicios públicos, selvicultura de conservación, renta total. |
![]() |
Baskegur, asociación representativa del sector forestal madera vasco, y dinamizadora del sector y de sus industrias asociadas.Azkarate Zabalo, O. internacionalización, Competitividad, Comunicación, formación, Medio- Ambiente |
![]() |