
Taller 7: El uso de los datos de los Inventarios Forestales Nacionales para la investigación e innovación forestal

Modera: Felipe Bravo (iuFOR y SECF)
El Inventario Forestal Nacional es una acción clave para la dinamización tecnológica de la gestión forestal. La ingente cantidad de datos de buena calidad, con una amplia distribución espacial y de tipos de masas forestales, que se mejora regularmente mediante la repetición de mediciones abre la oportunidad a la comunidad forestal, tanto de investigadores como de gestores, para utilizar herramientas avanzadas tanto desde el punto de vista estadístico como informático. Adecuadamente combinados con datos obtenidos mediante teledetección y sensores en el terreno permite ampliar el horizonte de la gestión forestal para utilizar técnicas asociadas al big data de forma que se pueden inferir patrones y tendencias no detectables de otra forma. En este taller se presentaran los casos de estudio de dos inventarios forestales europeos contrastados (España y Noruega) y tres ejemplos de buenas prácticas centrados en la tipificación de rodales, la mejora de la información forestal y el uso de rutinas R para agilizar el procesamiento de datos del IFN.
Intervienen: