
Taller 6: Uso y Conservación de pastos herbáceos y arbustivos

Modera e imparte: Sonia Roig (Universidad Politécnica de Madrid) y SEEP (Sociedad Española para el Estudio de los Pastos)
Los pastos herbáceos y arbustivos ocupan un importante porcentaje de la superficie agraria y forestal española. Proporcionan la mayor parte de la alimentación animal en sistemas extensivos y de las poblaciones de fitófagos silvestres; al mismo tiempo constituyen unas comunidades clave en la estrategia de conservación de tipos de hábitats y especies de fauna y flora en España. En el actual proceso de cambio global la gestión de estas formaciones debe enfrentarse a nuevos desafíos que garanticen su conservación y contribuyan a mantener un sector económico clave en el desarrollo rural sostenible. El taller de “Uso y conservación de pastos herbáceos y arbustivos” organizado en colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos pretende exponer el contexto de cambio global a corto y medio plazo condicionante de la evolución de los pastos españoles; analizar la relación entre aprovechamiento y conservación de los pastos herbáceos y arbustivos; mostrar algunos casos de estudio en las diferentes regiones españolas y servir de foro de debate sobre una gestión satisfactoria de estas formaciones forestales.