ACTAS 7CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 7CFE
Mostrando 51 - 75 de 592Título / Autores / Palabras clave | Acta |
---|---|
Participación de los agricultores en programas de mejora y conservación de recursos forestales alimenticios en NígerAgúndez Leal, M.D. , De Miguel y Del Angel, J. , Lawali Sitou , Mahamane Ali , Alía Ricardo , y Soliño Mario , Experimento de elección, WTW, PFNM, alimentación, África |
![]() |
La Estación Biológica de Pindo Mirador, como un centro de investigación y formación en recursos forestales, hídricos y de biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. Pastaza-EcuadorLuzuriaga-Quichimbo C. X. Centro Investigación, Centro de Formación forestal, educación ambiental, Ecoturismo, Amazonas, Ecuador. |
![]() |
Análisis de los contenidos forestales en los libros de texto de la enseñanza reglada, ¿Qué hacer ante el imperio de los tópicos?Tolosana, E. bosques, gestión forestal, ESO, Bachillerato, tópicos, enseñanza |
![]() |
Un ejemplo de resistencia de la comunidad vecinal contra la desamortización: el caso de Biel (Zaragoza)Pérez-Soba Diez Del Corral, I, historia forestal, Desamortización, aprovechamientos comunales, propiedad forestal, Zaragoza |
![]() |
Estudio de la cartografía antigua de El Monte de El PardoGonzalo Muñoz, A. y González Doncel, I. el Monte de El Pardo, Patrimonio Nacional, cartografía, historia, usos |
![]() |
Alternativas de gestión en terrenos agrícolas en situación de abandonoIzquierdo Osado, M.I., Godino García, M., Marcos Martín F. y Villegas Ortiz De La Torre, S. Productos forestales no madereros, tierras abandonadas, PFNM |
![]() |
Reformulación del derecho administrativo patrimonial: la recuperación de los montes vecinalesCalixto Escariz Vázquez y Susana López González Propios, comunes, patrimonialización, imprescriptibilidad, incautación |
![]() |
La política de gestión de los montes en la provincia de Granada. Siglos XVIII-XXMesa Garrido, M. A. Desamortización, montes, gestión forestal, repoblaciones |
![]() |
El sector forestal y los mercados de carbonoRodríguez Álvarez D., Sumideros, compensación, mercados, precios CO2-eq |
![]() |
Certificación forestal de plantaciones de caucho como un instrumento para el desarrollo rural: los casos de estudio de Guatemala, Sri Lanka y TailandiaPulido-Sierra, S.I., Silva-Calvão, M. E. y Rojo-Alboreca, A. Hevea brasiliensis, FSC, evaluaciones de certificación |
![]() |
Nuevas herramientas para el descorche de Quercus suber L: incremento de la productividad y reducción del dañoBeira Dávila, F. J., Prades López, C. y Santiago Beltrán, R. Quercus suber L., descorche, mecanización |
![]() |
Proyectos de gestión de agua y carbono: generación de certificados ambientales a favor de los inversoresNavarrete Mazariegos, E., Rexach Benavides, J. y Ceacero Ruiz, C. recursos hídricos, estándar, créditos, cuenca |
![]() |
Retos de la gestión forestal conjunta de propietarios privadosGorriz Mifsud, E., Olza, L., y Montero, E. Plan de gestión conjunto, cooperación, capital social, asociaciones de propietarios, agrupaciones de propietarios |
![]() |
Aplicabilidad de La Ley N°20.283 Sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal en iniciativas con fines de conservación y preservación, en las regiones Centro Sur de ChileTroppa Tapia, C. y Martínez Zúñiga, L. Preservación, bosque nativo, política forestal, Propietarios, pago por servicios ambientales, beneficios económicos, rentabilidad social |
![]() |
Valoración contingente aplicada a la conservación de especies amenazadas: El caso del lince ibérico en EspañaRuiz-Gauna, I., Oviedo, J.L. y Caparrós, A. variación compensatoria, valores de cambio simulados, preferencias, valoración económica, Biodiversidad |
![]() |
Valoración de la relación de intercambio del servicio de fijación de carbono y la provisión de agua en el monte mediterráneoOvando, P., Begueria, S. y Campos, P. Andalucía, manejo forestal, abandono forestal, pagos por servicios ambientales. |
![]() |
Situación del mercado y movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España: una oportunidad para hacer más y mejor gestión forestalTolosana, E., Albizu, P. M. Madera, cortas, Crecimiento, infrautilización, comercialización, barreras, iniciativas de movilización |
![]() |
Valoración de la producción intermedia de servicios no-comerciales que legitiman el pago público al propietario del ecosistema: estudio de caso de la Dehesa de la LuzCampos Palacín, P., Mesa Gutiérrez, B., Castaño Martín, F.M. y Álvarez Palomino, A. cuentas agroforestales, servicios públicos, selvicultura de conservación, renta total. |
![]() |
Baskegur, asociación representativa del sector forestal madera vasco, y dinamizadora del sector y de sus industrias asociadas.Azkarate Zabalo, O. internacionalización, Competitividad, Comunicación, formación, Medio- Ambiente |
![]() |
Cultivo de plantas aromáticas mediterráneas: una opción de futuroTordesillas Torres, A., Prados Edwards, J. Productos Forestales No Madereros (PFNM), Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM), Selvicultura Mediterránea |
![]() |
Los Mercados forestales ante la tala ilegal: desarrollo de la normativa comunitariaBrotons Martínez. J.J., Fernandez De Tejada González, A., Fernández Centeno, G. FLEGT, Licencias FLEGT, EUTR, Legalidad de la madera, Sistema Diligencia Debida, Declaración Responsable, Agente, Importación y comercio de madera |
![]() |
¿on posibles las plantaciones de quercus mediterráneos para la produccion intensiva de bellota y son una oportunidad de desarrollo rural?
dehesa, bellota, cerdo ibérico, selección, desarrollo rural, plantaciones intensivas |
![]() |
Base de datos de valores ambientales de referencia en los productos de madera para la evaluación de la sostenibilidad en la construcciónConde García, M., Castro-Nuño Cordero, D.F., Abad Garrido, B., Conde García, M., Fernández-Golfín Seco, J.I., Tenorio Ríos, J.A. Análisis de Ciclo de Vida, Declaración Ambiental de Producto, Taxonomía, Catálogo de Elementos Constructivos |
![]() |
Aprovechamiento del matorral como combustible en calderas de biomasaMediavilla, I., Borjabad, E., Ramos, R. , Pérez, P. , Bados, R. y Esteban, L.S. Caldera, Combustión, matorral, pélets |
![]() |
Desbroce y cosecha de matorral con fines energéticosBlasco Fernández, I., Velasco Castro, H., Carrascosa De Miguel, T. , Calero Gil, R. y Carrascosa Martín, A. Astillado, Biobaler, cosecha de matorral, desbroce, enfardado, Retrabío |
![]() |