ACTAS 7CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 7CFE

Mostrando 151 - 175 de 592
Título / Autores / Palabras clave Acta

Mapa de riesgos de focos de Seca en la Comunidad Autónoma de Extremadura


Manzano Serrano, M.J., Belvis De Miguel, G. Folgueiras Gonzalez, R., Prieto Blazquez, J.M.


decaimiento, GIS, riesgo, mapa, Quercus
Icono PDF 7CFE01-474.pdf

Utilización de los datos de la Red de Nivel I para la elaboración de los modelos de hábitat idóneo de Cerambyx spp. en diferentes escenarios de cambio climático


Manzano, Serrano M.J., Prieto Vázquez, J.M. , Sanjurjo Lopez-Alonso, D. , González Abadias, A. , Torres Martínez, B.


GLM, Predicción, Variables, Coleóptero
Icono PDF 7CFE01-473.pdf

Susceptibilidad de seis especies de coníferas al marchitamiento del pino causado por Bursaphelenchus xylophilus


Díaz, R., Soutullo, P., Molina, B., Alonso, M.


Tolerancia, densidad de nematodos, PWD, mortalidad, inoculación
Icono PDF 7CFE01-472.pdf

Evaluación de las poblaciones de escolítidos en parcelas experimentales sometidas a quemas prescritas en masas de Pinus pinaster de la provincia de Soria


Madrigal Olmo, J.,*, Carrillo García, C., Guijarro Guzmán, M., Díez Galilea C., Espinosa Prieto J. y Hernando Lara C.,


incendios forestales, Ips sexdentatus, plagas, prevención de incendios, Severidad del fuego
Icono PDF 7CFE01-470.pdf

Efectividad de la captura masiva de Monochamus galloprovincialis (Olivier Col.: Cerambycidae) en poblaciones con baja densidad


Sanchez-Husillos, E., , Etxebeste, I., & Pajares, J.


Bursaphelenchus xylophilus, nematodo del pino, poblaciones abiertas, SECR, marchitamiento del pino, vector
Icono PDF 7CFE01-469.pdf

Impacto de la defoliación en la producción de bellotas: una aproximación experimental


Canelo Hernández, T., Gaytán De La Nava, A., González Bornay, G., Bonal Andrés, R.


defoliadores, dehesa, producción de bellotas, experimento de exclusión, plagas
Icono PDF 7CFE01-468.pdf

Resiliencia de bosques riparios de Alnus glutinosa en Austria ante infecciones de Phytophthora spp.


Corcobado, T.*, Brandstetter, M., Daxer, A., Solla, A., y Cech, T.L.


patógenos, aliso, mortalidad, regeneración, seguimiento fitosanitario
Icono PDF 7CFE01-467.pdf

Efectos del hongo endófito Rhodotorula sp. en la planta hospedante Ulmus minor Mill. y su relación con la resistencia a la grafiosis


Sobrino-Plata, J., Ormeño, S.M., Coira, B., Medel, D., Martín, J.A., Collada, C., Gil, L.


Ophiostoma novo-ulmi, Ulmus minor, endófitos, cultivo in vitro, defensa
Icono PDF 7CFE01-466.pdf

Efectos de la defoliación precoz inducida por estrés hídrico en la retranslocación de los principales nutrientes foliares en Quercus x subpyrenaica


Ibarra, N., Peguero-Pina, J.J., Sancho-Knapik, D., Saz, M.A. y Gil-Pelegrín, E..


decaimiento, Quercus, vulnerabilidad, episodios sequía extrema, marchitamiento, nutrientes foliares.
Icono PDF 7CFE01-465.pdf

Influencia de la estructura de la masa en la densidad poblacional de Monochamus galloprovincialis


Mas I Gisbert, H., Gallego, D., Rovira, J., Pérez-Laorga, E., Etxebeste, I.


Captura-marcado-recaptura, Bursaphelenchus xylophilus, monitorización, feromona
Icono PDF 7CFE01-464.pdf

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae)


Ponce Herrero, L., Ponce Díaz, A., Sacristán Velasco, A. y Pajares Alonso, J.A.


Chinche de las piñas, Pino piñonero, alimentación, rendimiento, embriones, endospermo
Icono PDF 7CFE01-463.pdf

Influencia de la presencia de ganado sobre la abundancia y la composición de las comunidades de lepidópteros defoliadores en las dehesas


Gaytán De La Nava, Á., Canelo Hernández, T., Moreno Marcos, G., González Bornay, G., Pulido Díaz, F. y Bonal Andrés, R.


defoliadores, dehesa, quercíneas, ganado, servicios ecosistémicos, control de plagas
Icono PDF 7CFE01-462.pdf

Dificultades en el control del insecto lepidóptero Paysandisia archon (Bursmeister, 1880) (Lepidoptera, Castniidae) sobre los palmitos (Chamaerops humilis) de las Islas Balares.dsnbn


Closa Salinas, S., Núñez Vázquez, L, Gallego, D,., Lazaro, A., Alomar, D., Traveset, A


Plaga, exótica, trampeo, daños, saneamiento mecánico, látex.
Icono PDF 7CFE01-461.pdf

Estrategias defensivas en Pinus pinaster: variación genética dentro y entre poblaciones en su metaboloma defensivo constitutivo e inducido


López-Goldar, X.,*, Villari, C., Borg-Karlson, A. K., Bonello, P. E., Sampedro, L., Zas, R.


defensas, fenoles, pino marítimo, terpenos, variación intraespecífica
Icono PDF 7CFE01-460.pdf

PATOGENICIDAD DEL COMPLEJO DE Phytophthora alni Y DE P. plurivora EN PLÁNTULAS DE Alnus glutinosa


Zamora-Ballesteros, C., Martín-García, J. , y Díez, J.J.,


naturales protegidos, portales web oficiales
Icono PDF 7CFE01-459.pdf

Endofitismo de Fusarium circinatum en el sustrato herbáceo de plantaciones enfermas de Pinus radiata


Hernández, L., Iturritxa, E., Elvira-Recuenco, M. y Raposo, R.,


Pino de Monterrey, chancro resinoso, huéspedes alternativos, reservorio de inóculo
Icono PDF 7CFE01-457.pdf

Efectos del ataque combinado de Curculio spp. y Phytophthora cinnamomi en el desarrollo y supervivencia de plántulas de Quercus ilex


Díaz, A., Solla A., Martín, M.A., y Bonal, R.,*


Efectos maternos, gorgojo, regeneración, encina, dehesa
Icono PDF 7CFE01-458.pdf

Semillados como ayuda a la regeneración de montes incendiados de Pinus halepensis Mill. Implicaciones para la gestión post-incendio


García Morote, F.A., López Serrano, F.R., Andrés Abellán, M., Rubio Caballero, E , Miettinen, H., Dadi, T., Hedo, J. y Martínez García, E.


regeneración post-incendio, pinar de carrasco, clima semiárido, tratamientos sobre el suelo
Icono PDF 7CFE01-443.pdf

La interfaz urbano-forestal: efecto de la cobertura del suelo en el riesgo de incendio


Calviño Cancela, M., Chas Amil, M.L., Garcia Martinez, E. y Touza, J.


incendios forestales, Galicia, causas, usos del suelo, IUF
Icono PDF 7CFE01-429.pdf

Cambios en el carbono orgánico y en propiedades físicas del suelo después de incendios de distinta severidad


Fontúrbel Lliteras, M.T., Fernández Filgueira, Vega Hidalgo, J.A., Merino, A.


Severidad del fuego, estabilidad de agregados, repelencia al agua del suelo
Icono PDF 7CFE01-442.pdf

Efectos inmediatos de quemas prescritas bajo arbolado en masas puras y mixtas (Pinus nigra, Pinus pinaster) de la provincia de Cuenca en propiedades del suelo


Fontúrbel Lliteras, M.T., Jiménez Carmona, E., Fernández Filgueira, C., Vega Hidalgo, J.A.


Severidad del fuego, estabilidad de agregados, repelencia al agua del suelo, carbono orgánico del suelo, biomasa microbiana
Icono PDF 7CFE01-441.pdf

Prevención de incendios en labores de recolección de cereal en Castilla-La Mancha


Calderón Cortés, D. y Mateo Fernández, J.F.


cosechadoras, empacadoras, incendios forestales, Prevención, recolección de cereal
Icono PDF 7CFE01-439.pdf

El diagnóstico del peligro potencial y la evaluación económica del impacto de los incendios forestales, una integración a través del programa Visual-Seveif.


Rodríguez y Silva, Fco., Molina Martínez, J.R., , Rodríguez Leal, J.


peligro potencial, evaluación económica, programación entorno Qt., Simulación
Icono PDF 7CFE01-438.pdf

Patrón espacial de los incendios forestales en Galicia


Marey-Pérez, M.F., ,Fuentes-Santos, I.,., Saavedra-Nieves, P.,., González-Manteiga, W.


Planificación forestal, función de intensidad, estimador núcleo, matriz de suavizado
Icono PDF 7CFE01-431.pdf

Influencia de la severidad del fuego en la regeneracion por semilla de quercus pyrenaica Willd.


Fernández Filgueira, C. y Vega Hidalgo, J.A.


gran incendio, rebollo, soflamado, germinación, Crecimiento
Icono PDF 7CFE01-427.pdf