
Dehesas, Patrimonio Cultural Mundial. Seminario Técnico

Moderan Pablo Campos (CSIC) y Santos Jorna (Junta de Extremadura).
La Unión Europea y las instituciones de investigación promueven el buen estado de la conservación de la biodiversidad integrando el compromiso de satisfacer los usos de los recursos naturales y las demandas de servicios ambientales mitigando el agotamiento y la degradación del medio natural y la diversidad cultural de los ecosistemas de paisajes culturales. El ecosistema de dehesa/montado de la península Ibérica está incluido por la Unión Europea y las instituciones especializadas entre los ecosistemas mundiales de más alto valor de diversidades natural y cultural amenazadas de desaparición. Actualmente los gobiernos de España y sus autonomías dedican un notable gasto público destinado a favorecer la conservación y la preservación de las funciones ambientales y las demandas económicas culturales requeridas a las dehesas.
Motivaciones: incorporar la valoración de los servicios, la renta y el capital natural de los ecosistemas de dehesas en las cuentas regionales y nacionales; priorizar la conservación de las dehesas a través de la innovación en la oferta de servicios vinculados con la preservación de las variedades natural y cultural; globalizar el consumo de servicios ambientales, históricos, gastronómicos y culturales vinculados a los paisajes adehesados; promover la candidatura a la UNESCO de la declaración de patrimonio mundial en la categoría de Paisaje Cultural de la dehesa.
Los objetivos de este seminario son:
- Presentar el conocimiento científico disponible sobre las variedades natural, económica y cultural de la dehesa.
- Presentar las agendas de los gobiernos de España y las autonomías sobre la potencial candidatura a la UNESCO de declaración de Patrimonio Mundial de Paisaje Cultural de la dehesa
Intervendrán:
- Pablo Campos. CSIC
- Gregorio Montero. Sociedad Española de Ciencias Forestales.
- Mario Díaz. CSIC
- Emilio Guerrero. Universidad de Córdoba
- Nuno de Almeida. Universidad de Évora, Portugal.